La historia se encuentra llena de grandes mitos que suelen tener origen desconocido. Y es que los mitos consisten en relatos tradicionales que por lo general hablan sobre acontecimientos asombrosos que involucran a seres fantásticos o sobrenaturales, como dioses, monstruos, etc.
Sin embargo, no es preciso que los mitos hablen sobre criaturas sobrenaturales o dioses para considerarse como tal.
Y es que un mito también podría referirse a un relato que forma parte del folclore o cultura contemporánea, el cual surge de alguna creencia popular que puede o no estar asociado con la superstición, relatando hechos/sucesos inverosímil.
Estos son los grandes y más conocidos mitos de la historia
Y partiendo entonces de esta idea, este post presenta un listado con varios de los grandes mitos de la historia.
1. La construcción de las Pirámides de Egipto la realizaron esclavos
Esta se trata de una creencia muy arraigada dentro de la cultura general, y entre los autores que fomentaron dicho mito se encuentra Herodoto, un historiador griego, el cual alrededor del año 450 a.C. visitó Egipto. Según Herodoto, estas construcciones monumentales fueron construidas por aproximadamente 100.000 esclavos, aunque varios siglos después, diversas investigaciones harían referencia alrededor de 10.000.
Sin embargo, durante la década de los 90, Zahi Hawass, un científico y egiptólogo de reconocimiento mundial encontró restos fósiles de los trabajadores.
Y basándose en la ubicación de sus tumbas, la forma en que fueron enterrados y sus últimos alimentos (según restos encontrados en el fondo de vasijas antiguas), tanto Hawass como su equipo lograron determinar que los constructores de las pirámides de hecho eran hombres libres, los cuales realizaban un trabajo remunerado y quienes recibieron un trato con honor.
2. Walt Disney se encuentra congelado
Otro de los mitos más grandes y extendidos, sin duda, consiste en que el mayor creador de animación en el mundo se encuentra congelado.
Sin embargo, Walt Disney falleció en el año 1966 y su cuerpo fue incinerado antes de ser llevado al panteón de su familia ubicado dentro del cementerio Forest Lawn Memorial Park de Glendale, en Los Ángeles.
La creencia de que Disney fue criogenizado se extendió porque que en la época de su muerte, la familia mostraba interés en la técnica de criogenización debido a que se trataba de un negocio que presentaba buenas perspectivas económicas.
Asimismo, el hecho de que sus familiares en lugar de enviar flores a su tumba lo donaban al Instituto de las Artes de California, fundado por Disney, también fomentó el desarrollo de este mito.
3. La civilización perdida
La popular Atlántida que Platón describió en el Timeo y en el Critias, se trata de hecho de uno de los numerosos mitos sobre el origen del mundo que tiene lugar dentro de diversas culturas de una manera bastante parecida. Para el filósofo griego, consistía en una isla en la cual una civilización avanzada, de origen divino, la cual logró desarrollarse y termino desapareciendo bajo el mar.
4. La hermosa princesa iraní por la que se suicidaban sus pretendientes
Zahra Khanom Tadj es-Saltaneh era una mujer del siglo XIX que contaba con un físico peculiar. Un mito bastante popular en la historia, consiste en que esta princesa iraní contaba con una lista de unos 145 pretendientes, de los cuales 13 terminaron quitándose la vida después de ser rechazados por ella.
No obstante, la mujer que se muestra en esas fotografías tan extendidas junto a este mito no se trata de la princesa y, en realidad es Anis-Al Doleh, quien estaba casada con un rey persa.
La auténtica Zahra Khanom Tadj es-Saltaneh, aunque si era una princesa persa perteneciente a la dinastía Kayar, la cual nació en el año 1883; era conocida por ser escritora y también pionera en los derechos de las mujeres dentro de Irán, sin embargo, no existe información acerca de sus pretendientes.
5. Los vikingos no usaban cuernos en la cabeza
Actualmente, suele ser común ver a los vikingos retratados llevando cascos adornados por grandes cuernos que conseguían tras la caza, una imagen muy popular y extendida en el mundo.
No obstante se encuentra muy lejos de la realidad, ya que de hecho esa imagen consiste en una recreación ficticia realizada de un diseño de vestuario libre elaborado para una ópera de Wagner durante el siglo XIX.
En este sentido, puede ser apropiado comparar las diferencias de vestuario que se muestran en la recreación de la famosa serie “Vicky el Vikingo” (1972-1974), donde se incluían personajes con cuernos, y en la actual serie “Vikingos”, donde los personajes no los usan.
6. La Muralla China es la construcción más grande y es visible desde el espacio
Se podría decir que todo es discutible, en caso de hacer referencia a la longitud, anchura, altura y grandiosidad, etc., de esta muralla; sin embargo, dejando a un lado dichos términos, un auténtico mito generado en torno a la Muralla China y extendido a lo largo de la historia, es que la misma se puede ver desde el espacio a causa de sus enormes dimensiones.
7. El monstruo del Lago Ness
Apodado Nessie, este monstruo es una enorme criatura marina que muchas personas todavía creen que existe y vive dentro del Lago Ness, en Escocia.
Sin embargo, las investigaciones llevadas a cabo acerca de la existencia del mismo, indican que solo se trata de un mito.
Los encuentros entre los humanos y el monstruo del Lago Ness, que comenzaron a tener lugar desde el año 565 d.C., parecen encontrarse inspirados por el folklore escocés, lleno de míticas criaturas marinas.