crea un jardín

Cómo crear un jardín en casa: guía para principiantes

Si decides adentrarte dentro del mundo de la jardinería, es posible que al inicio pueda parecerte un poco complicado.

Sin embargo, no hay razones para preocuparte, ya que hemos elaborado este artículo especialmente para explicarte cómo crear un jardín en casa: guía para principiantes. ¡No te lo pierdas!

¿Qué beneficios tiene el contar con un jardín en el hogar?

Disponer de un jardín te da la oportunidad de disfrutar cada uno de los beneficios que el mismo puede proporcionarte.

En este sentido, dentro de sus principales ventajas,  destaca el impacto que puede tener sobre tu salud mental, debido a que por lo general, el jardín trasmite sensación de paz y tranquilidad.

Guía de principiantes para crear un jardín en el hogar

Es aconsejable que empieces con algo sencillo, por ejemplo, con algunas plantas que no necesiten demasiada atención en cuanto a luz y temperatura, poda, nutrientes, acidez de la tierra o riego.

De este modo podrás cuidar las plantas sin preocuparte porque puedan marchitarse o enfermar debido a la falta de atención. Dicho esto, los pasos que debes seguir para crear tu jardín son los siguientes:

Herramientas de jardín útiles para principiante

herramientas de jardín

  • Pala para cavar.
  • Cortacésped.
  • Tijeras de jardín.
  • Corta-ramas.
  • Aspersores y manguera de riego.

Cuando tengas estas herramientas, solo debes prestar atención a lo que te indicamos a continuación:

Determina el espacio

Para esto tienes que considerar los niveles de luz, ya que resulta esencial que el espacio de tu jardín disponga, por lo menos, de 6 horas de luz solar al día, al igual que de una sombra parcial.

Tienes que dejar suficiente espacio entre cada planta, de manera que puedas hacer su mantenimiento sin afectar a las que se encuentran alrededor

Asimismo, es importante que te asegures de colocarlo en alguna zona visible en la que logres estar pendiente de sus cuidados.

Prepara el área

Asegúrate de limpiar bien el espacio destinado a tu jardín, y si existe hierba, asegúrate de eliminarlas utilizando una pala. Ten en cuenta que tus plantas requieren de un espacio libre para lograr crecer de manera adecuada.

Labra la tierra

Traza surcos un poco profundos alrededor de la tierra utilizando una pala, les ayudará a que la tierra se suelte y adquiera una textura que puedas manejar de forma sencilla al momento de plantar.

Prepara una tierra fértil

Por lo general, no existe una tierra fértil, sino que tienes que prepararla y para hacerlo el modo más sencillo consiste en cavar la tierra y añadirle estiércol viejo y/u hojas trituradas, dentro de sus primeros 15cm de profundidad.

Escoge las plantas

Después escoge las plantas que deseas cultivar, por lo que deberás tener en consideración tanto el sol como la sombra que recibirá el área de plantación, y si las flores podrán permanecer frescas y en óptimas condiciones al exponerse a esos niveles de luz.

Asimismo, debes tomar en cuenta el tiempo que vas a dedicarle al jardín, si no es mucho, lo ideal es que apuestes por plantas que renazcan anualmente, por ejemplo, las perennes como rosas y/o lirios.

Sin embargo, si piensas dedicarle tiempo de forma habitual, podrías optar por flores anuales, por ejemplo, los girasoles y las caléndulas, que normalmente son más duraderas y coloridas, teniendo un crecimiento constantemente.

De igual manera, podrías combinar ambas opciones para conseguir tu jardín ideal; pero en cualquier caso, es importante que compruebes que las plantas que selecciones son apropiadas para la zona en la que vives.

Compra semillas/flores

Acude a un vivero, centro de jardinería y/o mercado de productores para adquirir las plantas que quieres, aunque también podrías optar por semillas si prefieres comenzar a cultivar desde cero tu jardín.

Germina las semillas

Si apuestas por las semillas, tienes que tener en cuenta que las mismas deben pasar a través de un proceso de germinación, el cual podrías llevar a cabo utilizando algún recipiente con espacios individuales, una bandeja de germinación, o incluso una caja biodegradable pensada para ser colocada con las plantas dentro de la tierra.

Asimismo, tienes la posibilidad de hacerlo de forma orgánica usando una caja de huevos y ubicando las semillas dentro de los espacios individuales que incluye; recuerda que resulta importante que las plantas permanezcan separadas a fin de evitar que sus raíces puedan cruzarse entre sí.

Agrega tierra de maceta o mezcla para la germinación dentro de los espacios individuales, y luego introduce profundamente una semilla dentro de cada uno. No olvides etiquetar las semillas colocándoles su nombre.

Después de plantarlas, deberás trasladar las semillas hacia algún lugar iluminado y cálido, dejándolas ahí por unas 12-16 horas. Recuerda la tierra, debe permanecer húmeda para garantizar su crecimiento.

Planta las flores

planta las flores

Una vez que germinen las semillas, tendrás que retirarlas de los recipientes y comprobar que sus raíces se encuentran separadas.

Luego, realiza agujeros alrededor del suelo en los que puedas introducir fácilmente las raíces de las plantas; pero al hacerlo, asegúrate de mantener una distancia entre cada una para que las plantas logren crecer y conseguir su tamaño natural.

Por último, coloca las plantas dentro de los agujeros y cubre los espacios a su alrededor, asegurándote de dejar la tierra a un mismo nivel antes de compactarla y regarla.

Mantenimiento periódico

Para garantizar que tu jardín esté saludable, debes proporcionarle los cuidados periódicos necesarios; para esto, tendrás que limpiar la zona, protegerlo frente a las plagas y regarlo según sea preciso de acuerdo tanto a las plantas seleccionadas como al área donde vives.