¿Qué tipos de software se emplean en las organizaciones hoteleras?

Los software se caracterizan por ser programas informáticos capaces de ayudar a las empresas a optimizar su productividad dentro de diversas áreas, por ejemplo, administración, gerencia legal, recursos humanos, producción, logística, etc.

Por lo que se puede decir que los software para organización se encuentran diseñados con el fin de satisfacer numerosas necesidades en una empresa, permitiendo que alcancen sus objetivos con agilidad y precisión mediante la digitalización de las labores de los trabajadores y también, los sistemas enfocados en el control de gestión.

Es importante mencionar, que dichos programas han llegado a posicionarse como herramientas imprescindibles para el desarrollo del trabajo diario de las compañías.

Sin embargo, debido a las diversas alternativas disponibles, es común preguntarse ¿qué tipos de software se emplean en las organizaciones? Y eso es precisamente, lo que estaremos respondiendo a través de este post.

¿Cuáles son los tipos de software utilizados por las organizaciones?

Suele ser común que todas las organizaciones usen alguna clase de software hotelero, herramienta o programa mediante el cual poder automatizar y agilizar las tareas relativas a sus diversos departamentos, como el financiero, administración, marketing, etc.

Y si bien tanto la contratación como la utilización de estos programas son aspectos determinados por el tamaño y presupuesto de cada compañía, casi todas emplean alguna de las siguientes modalidades.

Y es que que las mismas se encuentran entre los tipos de software que suelen ser más usados dentro de las empresas de los diversos sectores.

Software empresarial ERP

Los programas Enterprise Resource Planning o ERP, destacan por estar entre los más completos que existen en el mercado tecnológico.

Consisten en un software de productividad encargado de gestionar la información de prácticamente cada una de las áreas que conforman una organización, con diversos módulos para los departamentos de analítica, logística, gestión de riesgos, contabilidad, etc.

De este modo, permiten agrupar con facilidad la gestión de compras y de ventas, la gestión contable, la de recursos humanos, la de producción y planificación e incluso la gestión de stocks, es decir, logística.

Software empresarial BPM

Un sistema de control de procesos de negocio, normalmente denominado BPM, se trata de una plataforma que se especializa de forma directa tanto en la organización como en la gestión de los procesos “core” dentro de una compañía.

Cuenta con módulos operativos que ofrecen la oportunidad de diseñar, ejecutar, monitorear y mejorar las diversas etapas que suelen conformar los proyectos empresariales.

Software empresarial CRM

El programa CRM o Customer Relationship Management, permite no solo unificar la información (historial de compras, datos de contacto, intereses, etc.) tanto de clientes fijos como potenciales clientes, sino también centralizarla.

Esta clase de plataformas resultan de gran utilidad para departamentos específicos como el de marketing y el de ventas, independientemente del tipo de empresa.

Su objetivo consiste en almacenar la base de datos de los consumidores, a fin de poder mantener comunicación con ellos al momento de implementar acciones comerciales y promocionales, que busquen mejorar las ventas y la atención al cliente.

Software empresarial SCM

Un sistema Supply Chain Management o SCM, tiene la función de llevar a cabo la gestión de la información recopilada en cada una de las etapas que componen la cadena de suministro en las empresas.

Lo que quiere decir que mediante estos programas, los gerentes de logística tienen la posibilidad de realizar un mapeo de procesos, el control de la relación que existen con los proveedores, la distribución, el almacenaje, entre otros.

Business Intelligence (BI)

Este software se distingue por ser una herramienta poderosa capaz de encargarse de toda la información, diaria y estratégica de una organización, lo cual ofrece la oportunidad exactamente de las desviaciones para alcanzar los objetivos establecidos.

De igual manera, es importante señalar que el mismo ayuda a que el proceso de toma de decisiones se desarrolle de manera mucho más veloz mediante la implementación de metodologías ágiles.

Software de aplicación

Cuenta con cada una de las utilidades y programas derivadas a partir de una programación de software, las cuales se encargan de cumplir una determinada tarea dentro de prácticamente cualquier área de la vida cotidiana.

Razón por la cual, esta clase de sistemas suelen ser utilizados en su mayoría mediante ordenadores y dispositivos móviles.

Software de gestión

Destaca por ayudar a conseguir una organización mucho más apropiada de los diversos procesos empresariales, lo cual permite lograr una mejor y mayor estrategia de empresa a través de la cual poder mejorar los resultados deseados.

Software de gestión de proyectos

Se trata de una clase de software empresarial que resulta indispensable al momento tanto de planificar como de asignar las tareas que corresponden a cada empleado, al igual que para contabilizar la cantidad de horas destinadas al desarrollo de dicho proyecto.

Este programa se diferencia de los demás por ser especialmente valioso dentro de los equipos de trabajo que se encargan de llevar a cabo diversas tareas al mismo tiempo, los cuales además disponen de plazos de entrega específicos.

De igual modo, de la misma forma que ocurre con los software de evaluación del desempeño laboral, esta herramienta ayuda a detectar las posibles cargas de trabajo en los empleados.

Software de reclutamiento y selección

Con el paso del tiempo, el departamento de Recursos Humanos se vuelve mucho más moderno y digitalizado, ya que apuesta por el uso de software enfocados en contratación con el fin de cubrir las diversas etapas que posee el proceso de reclutamiento y selección.

Actualmente, existen diferentes tipos de softwares, pero hay algunas que logren destacar por estar entre los más empleados por las organizaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *