Al apostar por el uso de sistemas de seguridad, tanto los hogares como las empresas tienen la posibilidad de mantenerse atentas frente a toda clase de actividad que pueda llegar comprometer su seguridad y obstaculizar el adecuado desempeño de sus funciones, por ejemplo, incendios, robos, accidentes laborales, etc.
Las alarmas perimetrales consisten en una clase de dispositivo que se caracteriza por ser compatible por completo con otros sistemas de alarmas que pudieran estar previamente instalados, ya que las mismas ayudan a ampliar las funciones de dichos equipos.
Esto se debe a que este tipo de alarmas tienen la finalidad de ofrecer la posibilidad de detectar a cualquier intruso que pueda estar en los alrededores, y al hacerlo, emite un sonido de notificación que permite impedir el desarrollo de la acción vandálica.
También cabe señalar que el funcionamiento de las alarmas perimetrales tiene lugar a través de los sensores con los que cuenta, dado que los mismos se encargan de detectar cualquier clase de movimiento que pueda llevarse a cabo a su alrededor, activando en consecuencia y de forma inmediata el protocolo de notificación.
¿Cuáles son los tipos de alarmas perimetrales que existen actualmente?
Dentro del mercado actual enfocado en la seguridad para empresas, es posible conseguir múltiples variedades de alarmas perimetrales, las cuales varían en cuanto a su funcionamiento, estando pensadas para proteger zonas específicas.
En cualquier caso, dentro de los tipos de alarmas perimetrales más comunes que existen, están las siguientes:
1. Alarma perimetral de barreras de infrarrojos
Debido a su eficacia y facilidad de instalación, suelen ser el tipo de alarmas perimetrales con mayor demanda.
Destacan por emitir haces infrarrojos que generan una especie de muro, el cual causa un salto de alarma cuando es traspasado, y suelen ser parecidas a farolas o soportes.
2. Alarma perimetral con vídeo sensor
Esta clase de alarmas perimetrales se caracterizan por llevar a cabo un análisis de los movimientos, y al mismo tiempo, por ser capaces de detectarlos.
Requieren la instalación de cámaras en lugares estratégicos que permitan cubrir por completo la propiedad, de manera que permiten detectar saltos de alarma en diversas áreas del perímetro.
3. Alarma perimetral con sensores enterrados
Se trata de un tipo de alarmas perimetrales que producen un campo electromagnético invisible, algo que se logra después de enterrar un cable especial alrededor de todo el perímetro.
De esta manera, cualquier movimiento que pudiera representar que un intruso intenta irrumpir en la propiedad, causará un salto de alarma.
4. Alarma perimetral con barreras de microondas
Debido a sus características, resultan totalmente acertadas para proteger exteriores, y es que son capaces de generar un tipo de muro invisible vertical que posee un apropiado volumen, y al traspasarlo, ocasiona un salto de alarma.
5. Alarma perimetral con detección de vallado
Esta alama perimetral tiene la capacidad de llevar a cabo una detección incluso antes de que los posibles intrusos lleguen a tocar y/o traspasar la valla o muro, suponiendo así una excelente manera de disuadirlos.
Cabe señalar que su funcionamiento se produce a través de sensores de vibración incluidos dentro de una valla rígida o metálica.
6. Video análisis a través de cámaras convencionales y/o térmicas
Gracias a sus características y eficacia, este tipo de alarma perimetral ha logrado posicionarse dentro de las opciones más demandadas actualmente, y es que al hacer uso de una tecnología única, tiene la capacidad de detectar las posibles intrusiones de forma muy fiable, al mismo tiempo que ayuda a confirmarlas a través de imágenes de vídeo.
De igual manera, destaca por ser una de las opciones más versátiles que se pueden encontrar hoy día dentro del mercado, ya que proporciona la oportunidad tanto de modificarla como de ampliarla con gran facilidad.
7. Alarma perimetral sin cuotas
Se caracterizan por ser alarmas perimetrales que consiste en equipos que al ser instalados con el fin de proteger algún inmueble, al detectar una posible intrusión suelen enviar una notificación a los dispositivos móviles de los propietarios, algo que lleva a cabo mediante una aplicación especial.
Beneficios de las alarmas perimetrales
Los beneficios que ofrecen las alarmas perimetrales suelen consistir, por lo general, en la detección de posibles intrusos dentro de los espacios cercanos a ciertas áreas de los inmuebles o empresas, por lo que es posible instalarlas igualmente dentro de áreas de aparcamiento, terrazas, jardines, etc.
Al apostar por el tipo de alarma perimetral que incluye cámaras de seguridad, aquellas imágenes que sean capturadas llegaran a la central de la agencia de seguridad que proporciona el servicio, la cual se encargará de activar el protocolo de seguridad correspondiente en cada caso.
Contrario a lo que muchas personas podrían creer, las condiciones climáticas no representan ningún tipo de inconvenientes para el funcionamiento apropiado de las alarmas perimetrales, dado que las mismas se encuentran fabricadas para resistir los efectos climatológicos.
Cabe mencionar además, que los sensores de movimiento de esta clase de alarmas ayudan a lograr un elevado nivel de precisión a la hora de cubrir cualquier tipo de espacio, por lo que es esencial establecer apropiadamente los parámetros de intrusiones que se quieren evitar.
Lo esencial consiste en escoger una alarma perimetral capaz de complementarse de la mejor forma con las otras alarmas que pudieran estar instaladas en la propiedad, a fin de conseguir un mayor nivel de seguridad.