Hace no mucho tiempo hubiese sido imposible poder llevar a cabo un negocio sabiendo quiénes son y en dónde se encuentra la mayoría de los clientes que se sirven de nuestros productos o servicios.
Descubre qué es el geomárketing
Pero en la actualidad las estrategias y las herramientas tecnológicas hacen que nosotros podamos personalizar nuestras ventas y orientar los productos a estos clientes en particular.
De eso se trata la herramienta de geomárketing, que nos permitirá realizar un análisis del desarrollo de nuestro negocio o emprendimiento mediante la geolocalización no solamente de nuestros clientes, sino también de los puntos de venta en los que más movimiento se registra, las sucursales que más ventas logran e incluso saber dónde se encuentra y cómo le va a nuestros competidores.
Mediante los mapas digitales y la localización a través de los satélites, sabremos cuál es la región geográfica en la que mejor nos estamos desarrollando en materia de ventas, así como también localizar específicamente aquellos lugares en los que nuestro producto impacta en mayor o menor calibre.
Esto sin duda alguna contribuirá a tener el parámetro que necesitas para reforzar esos lugares en los que vienen ganando y plantear nuevas estrategias de marketing para aquellos otros lugares en los que no te va tan bien o tu competencia está un paso adelante.
En el siguiente informe te explicamos los alcances que tiene el geomárketing, el tipo de clientes a los que llegarás utilizando esta estrategia y para qué te servirá específicamente esta herramienta que contribuye a un mejor camino hacia el éxito de tu negocio.
¿Quiénes utilizan más el geomárketing?
Si bien es una herramienta a la que puedes acceder desde cualquier sector, es evidente que todos aquellos relacionados con la tecnología tendrán algo de ventaja en el uso del geomárketing.
Es por eso que las grandes empresas de telefonía móvil y otro tipo de servicios digitales son quienes más las utilizan, pero los avances de la tecnología han hecho que los precios para conseguir una buena geolocalización sean cada vez más bajos, por lo que las pequeñas y medianas empresas también lo comenzaron usar.
¿A qué tipo de clientes alcanza el geomárketing?
Esta modalidad de marketing puede llegar a todo tipo de clientes, entre los cuales se encuentran estos:
Clientes locales
Mediante las herramientas del geomárketing podrás saber qué cantidad de clientes se acercan a tu negocio en diferentes franjas horarias, para delimitar cuándo te conviene hacer promociones que capten la atención de quienes ya son clientes y sumarle a aquellos que todavía nunca han ingresado a tu emprendimiento.
Por el lado de las empresas, esta herramienta detalla en qué zonas se encuentra la mayor demanda de los productos o servicios que ofrece la compañía, para saber dónde será mejor la instalación de anuncios acorde a la ubicación de los clientes.
Clientes de internet
De aquellos clientes en línea, que realizan compras a través de sus ordenadores, también podrás saber su ubicación gracias a la ubicación geográfica a través de la dirección IP que esta contiene.
Acorde a la proximidad de cada uno de tus clientes se podrá clasificar resultados en los motores de búsqueda, para que cuando una persona en las cercanías de tu negocio busca el producto que vendes, los primeros resultados que le aparezcan correspondan a tu sitio y tu línea de productos o servicios.
Los usuarios de dispositivos móviles
El móvil es una herramienta de geolocalización en sí, por lo que se pueden plantear estrategias mediante las cuales, cuando un cliente se encuentre en las cercanías de tu negocio a este se le activen instantáneamente anuncios u ofertas de los productos o servicios que estás ofreciendo.
¿Qué beneficios trae el geomárketing?
La utilización de la tecnología para localizar y diferenciar clientes es una gran herramienta y tiene los siguientes beneficios:
Optimizará tu inversión en márketing
Mediante el geomárketing no perderás tiempo ni dinero tratando de llegar a sectores a quienes no está dirigido tu producto.
Saber cuál es el perfil y la ubicación de tus potenciales clientes le dará grandes beneficios a tus ventas sin la necesidad de invertir en estrategias que no te servirán de nada. Localizas a tus potenciales clientes y puntualizar en ellos.
Conocerás el mercado en el que te desempeñas
Como te mencionamos en el ítem anterior, el conocimiento del mercado al que vas dirigido te hará focalizar en el dónde debes poner tu mayor empeño, y conocer las ubicaciones donde tu producto es más consumido te permitirá diseñar zonas de ventas, municipios donde debes aplicar mayor énfasis, puntos de venta, oficinas, sucursales, distribuidores.
Es decir, tendrás un mayor e instantáneo conocimiento de todo lo que contribuye al mejor desarrollo de tu empresa.
Sabrás cómo llegar de mejor manera a tus clientes
Todas las herramientas y el conocimiento que hemos mencionado anteriormente que te brindará el geomárketing, te permitirá hacer una selección personalizada de tus clientes, para de esta manera asignar los canales de contacto necesarios para una mejor llegada a cada uno de los potenciales clientes.
De esta manera podrás realizar una estrategia de enviado de correos electrónicos con los clientes identificados, o presentarles ofertas a través de los dispositivos móviles, en resumen, tener un contacto mucho más directo con tus potenciales clientes.
Sabrás dónde abrir nuevos establecimientos
Saber dónde se encuentran tus clientes específicamente te puede llegar a dar una pauta de alguna zona que no cuenta con la cobertura que estarías precisando, por lo que podrías delimitar dónde abrir una sucursal de tu emprendimiento sabiendo de antemano que allí se encuentran clientes.