La “nutrición” se trata de una carrera pensada especialmente con el fin de ser realizada, como mínimo durante 5 cinco años, por lo que resulta válido decir entonces que la nutrición y el trabajo de un nutricionista deportivo no consiste únicamente en desarrollar dietas, elaborar programas alimenticios, conocer la composición de cada alimento o ser consciente de qué consumir y cuándo hacerlo.
El nutricionista deportivo dentro del ambiente deportivo
Y a pesar de esto, muchas veces no se tiene en cuenta la importancia que los nutricionistas poseen, especialmente dentro del ambiente deportivo.
Es preciso destacar que el dejar a un lado a los nutricionistas resulta ser un gran error, ya que este profesional conoce perfectamente los sistemas energéticos y la interacción de todos los alimentos con el cuerpo, por lo que tiene la capacidad de fijar relaciones esenciales entre los programas de entrenamiento y los planes alimenticios, ofreciendo así a los deportistas la oportunidad de alcanzar sus metas físicas de mejor manera, optimizando su rendimiento y manteniendo una alimentación saludable, la cual se ajusta perfectamente a sus necesidades personales como atleta.
Los entrenadores se encuentran cualificados para instruir a sus clientes y elaborar planes de entrenamiento tomando en cuenta los distintos componentes que posee la carga de los alimentos, como intensidad, volumen, etc., sin embargo, no está capacitado realmente para indicarles a los deportistas que deberían consumir y cuáles suplementos tienen que tomar.
Si es cierto que estos profesionales poseen una gran experiencia, no obstante, al hablar acerca de nutrición lo mejor es acudir a un nutricionista deportivo, el cual puede ofrecer una dieta personalizada basándose en las necesidades de cada atleta, la cual se complemente con su programa de entrenamiento y le permita obtener óptimos resultados.
Un buen programa de entrenamiento, el tiempo de descanso adecuado y una alimentación apropiada, son sin duda los pilares dentro de la formación de todo deportista y es preciso contar con un experto para poder cuidar adecuadamente de cada aspecto. Cualquier atleta que tenga dudas sobre qué debería comer, cómo y cuándo hacerlo, indudablemente tiene que acudir a un nutricionista, y si es uno que se especialice en deportes, sería excelente.
Qué deben esperar los deportistas
Dentro de las principales cosas que los deportistas deben esperar al contratar los servicios de un nutricionista deportivo, destacan las siguientes:
- Una mejoría general en su estado de salud.
- Un mayor rendimiento al practicar deportes y, una recuperación en menor tiempo a través de una apropiada alimentación.
- Un programa de alimentación realista que se ajuste a sus metas físicas.
- Personalización de las líneas a establecer.
- Atención totalmente especializada e individualizada.
- Instrucción acerca de una adecuada alimentación nutricional.
Conclusiones
Finalmente, se puede decir que resulta esencial recordar que nada sustituye la consulta con un especialista en nutrición deportiva.
Los programas alimenticios son esenciales para tener un mayor rendimiento al practicar cualquier deporte, por lo que es muy recomendable que estos sean diseñados por un profesional que sepa que alimentos son más adecuados para cada persona, basándose en un análisis de sus necesidades, condición física, hábitos y cualquier posible padecimiento.